¿Qué es la escuela activa Madrid Active School?

Escuela activa Madrid active school

Madrid Active School, una de las primeras escuelas activas

Es una de las primeras escuelas de infantil y primaria de pedagogía activa homologadas en España. ¿Qué significa esto? Algo muy importante. Este grupo de familias consiguieron encontrar un camino para visibilizar y legalizar un tipo de escuela más respetuosa con los niños y niñas. Una escuela que hace hincapié tanto en el desarrollo emocional como en el curricular.

Aunque no es el primer proyecto de pedagogía activa. En España ya existían algunos muy solventes y consolidados pero al carecer de homologación permanecían “invisibles” al sistema educativo y en consecuencia estaban al alcance de muy pocos. La necesidad del grupo de familias de Madrid Active School de encontrar una solución homologada a una educación alternativa para sus hijos ha contribuido enormemente al desarrollo posterior de otros proyectos homologados de pedagogías activas o vivas que han surgido en estos últimos años. Tanto las escuelas pioneras, como Ojo de Agua o Alavida, como las homologadas como Madrid Active School, La estrella del Pez Luna, el Roure o Mayrit, forman parte del germen de un cambio en el sistema educativo.

¿Qué es Madrid Active School?

Niño jugando con agua
Niño jugando en Madrid active school

Es una pequeña escuela internacional de menos de 50 alumnos basada en la pedagogía activa no directiva. Su forma jurídica es la de empresa social, aunque sus objetivos son educativos, no lucrativos. Su personal docente, la mitad anglófonos, está formado por profesoras, formadas en pedagogías respetuosas, con gran experiencia. La ratio es impresionantemente baja: 1 profesor por cada 6 o 7 alumnos o alumnas.

Principios pedagógicos:

Pedagogía activa no directiva. Sus fuentes de inspiración son Mauricio y Rebeca Wild, aunque también toman ideas de corrientes como: Montessori, Piaget, Freinet, Claudio Naranjo, Waldorf, Reggio Emilia, las Bosque-escuelas…

¿Qué buscan?

El desarrollo integral de la niña y del niño basándose en el respeto a sus necesidades y a sus procesos de vida. El eje vertebrador es el juego, la experimentación, las experiencias, la investigación, la cooperación, la convivencia y la toma de decisiones. Desde la diversidad, desde la libertad responsable, y para la paz, para que el día de mañana niños y niñas puedan ejercer una ciudadanía responsable. Para ello cuenta con objetivos y criterios de evaluación propios, teniendo en cuenta su vocación bilingüe.

¿Dónde está?

En un chalé en Madrid capital, en la Calle Antonio Reig, 6, 28035.
Horarios: entrada de 9 a 9:30, salida de 14:45 a 15:00 (posibilidad de salida anticipada y de ampliación hasta las 16:00)

¿A quién va dirigido?

A familias muy involucradas en la educación de sus hijos que creen en la atención individualizada y el aprendizaje de la convivencia. Dispuestas a colaborar en tareas comunitarias y aportando sus conocimientos en talleres. Asimismo adquieren la obligación de formarse en la pedagogía de Madrid Active School. ¿Para qué? Pues para intentar mantener una profunda coherencia entre la vivencia de casa y la de la escuela. Para ello van a Madrid Active School como observadores 2 veces al año y acuden a reuniones periódicas. En definitiva, es una escuela participativa donde toda la comunidad aporta al proyecto basándose en relaciones de respeto y confianza.

¿Cuál es el día a día?


Los espacios de infantil y primaria están separados. Infantil abajo, primaria arriba. Niños y niñas llegan a la escuela y trabajan en sus proyectos, que previamente han elegido en función de sus intereses e inquietudes. Disponen de material, dividido por espacios, que está a su disposición. La mayoría del trabajo es autocorrectivo, niños y niñas aprenden de forma autodidacta.
Al ser un centro americano, el inglés está presente como lengua vehicular junto con el castellano durante toda la jornada.

En resumen, Madrid Active School es una escuela de pedagogía activa no directiva que busca que niños y niñas dirijan su propio aprendizaje, siempre desde su motivación interior y con materiales y medios adecuados a su alcance para, como les gusta decir en la escuela: “convertir las ganas de jugar en ganas de trabajar para cambiar el mundo”.

Desde Juguetaria apoyamos a todas las escuelas, como Madrid Active School, que respetan el juego no dirigido de niños y niñas como medio de conocimiento del mundo. Es un derecho.

Deja un comentario