La discriminación de los menores transexuales
Aprovechando la semana de la reivindicación de la fiesta del Orgullo gay queremos hablar de los menores transexuales. Niños, niñes y niñas como todos los demás que sin embargo sufren discriminaciones desde que nacen y en todos los ámbitos de la sociedad. Son criaturas a las que se les exige o bien que renuncien a su identidad o bien que se enfrenten a todo el mundo, teniendo que demostrar una fuerza descomunal.
¿Qué es ser un niño o niña transexual?
La transexualidad es una muestra de la diversidad humana.
Cuando un bebe nace se le asigna un sexo según sus genitales. Sin embargo existen diferentes posibilidades: hay niñas con pene y niños con vulva. La identidad sexual reside en el cerebro, ni en los genitales ni en los cromosomas. Entre los 2 y los 4 años niños y niñas suelen demostrar si se sienten o no a gusto con el sexo asignado. Si la criatura se pone fulares como si fuera pelo largo, vestidos, trajes de princesas o hadas nos puede estar diciendo, aunque tenga pene, que es una niña. Si no quiere vestidos, ni diademas, ni coletas, aunque tenga vulva, puede estar diciéndonos que es un niño. A veces nos piden que les llamemos por un nombre que supuestamente pertenece al otro género.
Lo importante es escucharles y observarles, sin rechazarles ni juzgarles. No hay que corregir sus comportamientos, ni gustos ni aficiones. Son nuestros hijos e hijas, quererlos también significa respetar su identidad de género. Además hay que ayudarles en su tránsito social, es decir en el proceso que tienen que seguir para mostrarse personal y socialmente como realmente son.
Recomendaciones de la asociación de Chrysallis para familias con menores transexuales
Quiere a tu hijo o hija tal cual es.
Revisa tus prejuicios y lo que se supone que está bien o está mal.
Crea una atmósfera de seguridad en casa y demuestra un firme apoyo en la calle.
Busca actividades donde se sienta aceptade y le interesen.
Habla con él o ella sobre cómo es y la diferentes maneras de ser y de sentir, todas igual de válidas.
Recaba apoyos de personas importantes en la familia y en los grupos de amigos.
Prepárale para el posible rechazo y trabaja con él o ella posibles herramientas para poder oponerse.
Busca información y grupos de apoyo para la criatura y para el resto de la familia. Dos asociaciones muy potentes con las que contactar son: Fundación Daniela y Crhysallis.
En cualquier caso, les niñes, las niñas, los niños, los menores transexuales, existen y tienen derechos, y las personas adultas, familia y sociedad, debemos protegerlos. Es nuestra obligación. De todos, de todas, de todes.
Fuente: Fundación Chrysallis
Magnifico y que poco conocida esta situación.