Halloween lo inunda todo en estos días. Es difícil que niños y niñas se mantengan al margen de una fiesta cada vez más popular. Por eso hemos pensado en aprovechar la oportunidad que nos brinda para ayudar a nuestras criaturas a superar miedos. Hablar sobre la muerte y, de paso, fomentar la creatividad y la autonomía.
Aprovechar Halloween para hablar del miedo
Muchos niños y niñas sufren terrores nocturnos. Y Halloween, siempre que salga de ellos celebrarlo, puede ayudarles a superar ese proceso. Al disfrazarse de monstruos o fantasmas se aproximan a lo que les da miedo, se enfrentan a ello. Les “inmuniza”.
Halloween y la muerte
También son unos días perfectos para, además de usar halloween para hablar del miedo, hablemos también de esas personas que ya no están, para recordarlas. En todas las culturas se rinde homenaje a los muertos, de diferentes maneras, y en cada casa se puede crear una tradición propia, con fotos, con velas, con historias…
Halloween y la independencia
Sin duda hay que echarle valor para llamar a casas de desconocidos, sin saber quién está detrás, cómo te va a recibir, si se van a enfadar… Es de noche. Niños y niñas sin saberlo dan un paso más en su crecimiento, superando su zona de confort y su miedo.
Halloween y la creatividad
Año tras año los disfraces hechos son siempre los mismos, suelen ser sexistas y promueven un consumo de usar y tirar. Para hacer uno propio basta con grandes dosis de imaginación, algo de ropa vieja, un puñado de accesorios, y ganas de coser con nuestras criaturas. O de usar velcro.
Por otro lado, y por último, siempre podemos aprovechar Halloween para investigar con niños y niñas los orígenes de la fiesta, en qué lugares del mundo se celebra y cómo, cuáles son sus tradiciones, sus recetas…
Feliz Samhaín desde juguetaria
Si, un montón de sugerencias útiles. No había pensado en hablar de los seres queridos que ya no están, y es una buena manera de unir la tradición de la noche de Halloween de allí y el día de todos los santos de aquí.